La sidra de selección es redonda.
Sariego / Siero / Carreño, Ignacio Pulido. Cada año se producen en Asturias en torno a un millón y medio de botellas de sidra de manzana de selección. Hace una década, cuatro productores -Foncueva (Sariego), Trabanco (Gijón y Sariego), Muñiz (Siero) y Peñón (Carreño)- apostaron por este producto sometido a un riguroso proceso de certificación y elaborado con veintidós variedades de manzana autóctona. El lunes, los cuatro llagares involucrados en su producción y difusión prevén estrenar la cosecha 2011 con la inauguración de unas jornadas en las que participan alrededor de sesenta y cinco sidrerías de todo el Principado.
La altas temperaturas registradas durante los últimos compases del pasado verano adelantaron varias semanas la cosecha de la manzana. «Como consecuencia, se han anticipado las fermentaciones alcohólica y maloláctica. La sidra se adelantó unos dos meses», comenta Cele Foncueva, de San Román de Sariego. Por su parte, Samuel Menéndez Trabanco, de sidra Trabanco, señala que «la cosecha de 2011 fue muy desigual». «Se perdió mucha fruta, pero cabe decir que la manzana cosechada se encontraba en unas condiciones óptimas de maduración», explica.(+Info)
No hay comentarios:
Publicar un comentario